martes, 11 de septiembre de 2012

Tocino de Cielo


A continuación vamos a ver esta receta que data de la primera mitad del siglo XIV, atribuida a las monjas del Convento del espíritu Santo de Jerez ( Cádiz )




                                                             Vamos al turrón  ( receta )


11 yemas

1 huevo

1/2 kg. de azúcar

1/4 litro de agua

 
Pues bien, la elaboración es la siguiente,

Primero haremos un caramelo liquido poniendo en una sartén cuatro cucharadas de azúcar con dos cucharadas de agua. Cuando tengamos el caramelo con el color habitual oscuro lo quitamos del fuego y le añadimos dos cucharadas de agua removiendo (tened cuidado que el caramelo aguanta mucho el calor y os puede salpicar y haceros una quemadura importante).

Una vez tengamos el caramelo hecho lo vertemos directamente en el recipiente en el que vayamos a hacer la receta, cubriendo bien todo el fondo.

Por otra parte pondremos el agua y el azúcar a cocer para hacer un almíbar.

Dejamos que el almíbar enfríe un poco para que no cuaje el huevo, y lo vamos echando en un hilo sobre las yemas y el huevo previamente mezclados y vamos batiéndolo suave para que no haga espuma y lo echamos en el recipiente caramelizado ( mejor a través de un colador para quitar posibles impurezas del huevo ).

Lo metemos al baño maría en el horno a 180º C hasta que esté cuajado, sobre 45 a 60 minutos ( lo podéis pinchar con una aguja y cuando salga limpia está cuajado), y listo.

Mmmm por Dios que rico!




Es al convento del Espíritu santo al que se le atribuye la mayor antiguedad de Jerez, ya que se instauran las primeras  monjas después de la cristianización por parte del rey Alfonso X El sabio en el año 1.324.
 
 
 
                                             

 

Y por la tradición del vino en esta tierra para el que se empleaba la clara de huevo en un proceso llamado clarificación del vino es por lo que hubo un importante excedente de yemas, y las hermanas Dominicas de este convento crean y le dan el dulce uso a tan preciada receta.



No hay comentarios:

Publicar un comentario